Impresos
Al listado de impresos encontraremos un botón llamado “Nuevo impreso/documento” haremos clic:
Los campos a llenar serán:
- Nombre del impreso.
- Descripción.
- Tipo de impreso.
- Impreso/Documento.
Situándonos a la columna “Acciones”, ya fuera de la ficha de nuevo impreso, haremos clic al primer icono:
Los campos que visualizaremos son los siguientes:
- Nombre del impreso.
- Descripción.
- Tipo.
- Extensión.
- Impreso/Documento (Si clicamos al icono nos traerá al impreso).
- Fecha de alta.
- Fecha de modificación.
Debajo encontraremos las opciones “Cerrar” y “Editar” como ya habíamos visto antes en otras ventanas. Haremos clic a “Editar”:
Los campos se volverán editables por lo tanto sólo habrá que cambiar los datos que queramos o subir el archivo que hayamos de cargar. Si hacemos clic encima el icono de la opción “Imprimido/documentos actual” podremos visualizar el archivo que tengamos ya cargado. Cómo ya se indica a la nota si subimos un impreso nuevo se reemplazará el actual.
Una vez finalizada la edición haremos clic a “Guardar” para almacenar la información introducida, a “Eliminar” para borrar el impreso o a “Cancelar” para no guardar datos y salir.
Volvemos a la página inicial de impresos. Además del que ya hemos explicado encontramos un conjunto de columnas que también nos aportan datos de las opciones de listado, estos datos son:
- Nombre del impreso.
- Tipo de impreso.
- Extensión (formado del archivo).
- Impreso (Si clicamos al icono nos abrirá el impreso).
- Descripción.
- Fecha de alta.
- Fecha de modificación.